

Todos estos textos resultan útiles para referir su contenido a la penetración del léxico indígena en la lengua castellana –y viceversa–, con intercambios identitarios, culturales y comprensión-representación-cognición del mundo. Aquí se propone unir lengua, literatura y, también, historia y antropología. Los trabajos desarrollados hasta ahora llegaron a conclusiones divergentes. Las Crónicas de Indias son un mundo misceláneo con información sobre la colonización de América: cartas, autobiografías, historias naturales, que nos invitan a revisitar la filología, donde caben por igual lengua, literatura, historia, antropología.
